El objetivo es brindar conceptos básicos sobre la filosofía del yoga para mejorar nuestra salud, la conexión con uno mismo, con la sociedad, transformando hábitos en relación a la alimentación, el manejo de la energía, formas de pensamiento, hábitos emocionales que nos van intoxicando o limitando en nuestra vida.
El objetivo es brindar conceptos básicos sobre la filosofía del yoga para mejorar nuestra
salud, la conexión con uno mismo, con la sociedad, transformando hábitos en relación
a la alimentación, el manejo de la energía, formas de pensamiento, hábitos emocionales
que nos van intoxicando o limitando en nuestra vida.Conocer los 5 Niveles del Cuerpo
y llevar a la práctica la forma correcta de “alimentarlos” y de ésta manera favorecer
la armonía con el Universo.
Ir transitando los “8 Pasos de Patánjali” (la filosofía y la práctica) para lograr el
estado de “Samadhi” o el estado de “Liberación” (liberarnos de la enfermedad, de las
emociones tóxicas, y los hábitos que nos impiden crecer espiritualmente).
Es un camino de autoconocimiento personal para descubrir el sentido de la vida, el encuentro
con el alma.
Comprender que la felicidad no depende de las circunstancias externas sinó de la conexión
con el espíritu. El objetivo es mejorar la calidad de vida. Cómo elevar nuestra conciencia
para la salud, el amor y la libertad. YOGA es vivir en armonía con uno mismo y con el
Universo.
El objetivo es profundizar el conocimiento y la práctica del año anterior y agregar el aspecto
pedagógico para organizar (Respiración, Atención Plena). Que el conocimiento teórico-práctico
adquirido pueda ser transmitido con sus beneficios y cuidados en cada Asana (postura).
Afianzar las características del Método “Nancy Nakazato” para integrarlo correctamente
en la práctica.
Aumentar la introspección en la filosofía diaria y en el cuerpo.
El objetivo es “Integrar el conocimiento a la Práctica”.
Lograr definitivamente que los conceptos adquiridos sean “Acciones en la vida Personal”.
Afianzar los “8 Pasos de Patánjali” en la transformación hacia el estado de “Samadhi”-
en la Salud, el Amor y la Libertad en el fluir de las circunstancias-
Intensificar la práctica personal en las posturas y en la filosofía cotidiana.
Que la transmisión del Yoga sea a partir de la experiencia personal; que la enseñanza
no sea solo algo teórico sinó que sea a partir de la vivencia –a través del propio ejemplo,
de la propia energía-
Informes - inscripciones:
11 5111-4107 -
info@nancynakazato.com.ar